jueves, 12 de noviembre de 2015

Tipos de vestimenta peruana

En el Perú existen varios tipos de vestimenta que son muy llamativos y que atraen la atención de otras personas y como ya es casi obvio muchas personas las quieren conseguir y usarlas, las vestimentas que mas sobresalen son las de nuestras tres regiones: Costa, Sierra, Selva, pero la que mas destaca entre esas tres es la de la Costa porque sus trajes son muy coloridos y lleva distintos accesorios.





Ahora voy a hablar de las vestimentas de las otras dos regiones que nos faltan las cuales son las siguientes: Sierra y Selva. Empecemos por la Sierra:


Vestimentas de la Sierra


Las Vestimentas de la Sierra se basan mas porque fueron mas utilizados por nuestros antepasados que se dieron en distintas partes rurales en ese entonces, estas vestimentas son muy semejantes a los que utilizaron los antiguos incas, osea, con cascos de oro, brazaletes de oro, collares de oro y entre otros mas accesorios, lo de mas vendría a ser la túnica que le llegaba hasta las rodillas, era una tradición vestirse de esa manera.





Vestimentas de la Selva



Las Vestimentas de la Selva pueden ser diferentes tanto para el hombre como para el de la mujer, para los hombres es preferible usar trajes diseñados con algodón y otros materiales que sean cómodos según el gusto que tenga, la vestimenta que mas usan ellos son las camisetas, los bragueros y diferentes tipos de mantas que contengan franjas de diferentes colores. Para la mujer la vestimenta vendría a ser mas diminutiva, se cubren con una mantilla pequeña que va debajo del ombligo hasta un poco mas arriba del muslo, en esta región las mujeres están ya acostumbradas a estar sin ninguna prenda que las pueda cubrir.









Tipos de Danzas Peruanas

DANZAS CARNAVALESCAS 

Estas Danzas Carnavalescas son llamadas así porque se dan principalmente en la hermosa época la cual es: Los Carnavales. En esta época se practica mucho la danza y en algunas ocasiones no tienen nombres los diferentes bailes. Estas danzas coinciden con las de la época de nuestros antepasados en la que se pueden ver ritos ancestrales entre otros y puede que nos llame mucho la atención. 





DANZAS CEREMONIALES


Estas Danzas Ceremoniales están dedicadas a los ritos de nuestros antepasados o de cualquier actividad en el que se vea reflejado en el riesgo, la siembra o la cosecha, algunas de estas danzas reflejan alguna historia de algunas regiones que son diferentes, en estas danzas también resaltan las escenas teatrales u otro tipo de actividades que se desea representar en esta danza. 




DANZAS RELIGIOSAS


Estas Danzas Religiosas son sobresalientes porque representa a los cultos religiosos que se pueden ejecutar durante las diferentes ceremonias o fiestas patronales católicas o religiosas depende de la ocasión en la que se va a dar, en su mayoría están dedicadas al sincretismo religioso de las culturas europea y andina.